El CPLV MOZO-GRAU CAMPEÓN DE ESPAÑA JUVENIL 2014
Sin apenas tiempo de celebrar los éxitos, ni lamentar las derrotas
Es una lastima abrir la web del club y ver la falta de actualización de las noticias (y no exclusivamente en ese apartado). El club está presente en prácticamente todas las competiciones autonómicas y nacionales, y en estas fechas coinciden las fases decisivas en todas ellas, lo que mantiene bastante ocupado a todo el personal de la entidad.
La última noticia aglutinaba información de ligas escolares, y autonómicas junto a la consecución del Campeonato nacional Junior, cuando cada uno de estos temas merecía, cuanto menos un articulo exclusivo en nuestra web. En este despropósito nos dejamos por el camino la noticia de que nuestro filial consiguió el titulo nacional de Campeón de la liga oro, como si fuera algo banal. En nuestra defensa, si fuera necesario, “alegar” que nuestro jefe de prensa envía puntualmente la información a los medios, como prueba la buena respuesta de los mismos.
Trás esta explicación volvemos a comentar la actualidad del CPLV, aunque de nuevo lo hagamos robando a cada noticia la importancia merecida.
Ya dejamos atrás (que remedio…), la injusta eliminación de nuestro equipo de Elite en la competición liguera. Los entrenados por Nathan Sigmund, tras una temporada un tanto “irregular” llegaban al play-off con la motivación por la nubes y desarrollando un juego que bien podría abrirles un paso a la final. Pero los graves errores arbitrarles frustraron nuestras intenciones. Mejor olvidar, sobre todo teniendo en cuenta que según están estructuradas las cosas, no hay forma de “hacer justicia”. Solo queda felicitar a Rubi y Mallorca, por su plaza en la final y desearles mucha suerte para las finales, donde esperemos que sean los equipos los únicos protagonistas que decidan el justo vencedor.
Vamos a continuar con las felicitaciones como nexo y transmitirlas a nuestros alevines por su victoria en el partido de ayer, frente a Aranda, clasificatorio para el campeonato nacional de esa categoría. Gracias al triunfo de los capitaneados por Sonia Abón, tendremos 2 equipos como locales del 16 al 18 de Mayo. Uno se beneficia de la plaza de organizador, mientras el otro conjunto, acudirá en calidad de Campeón autonómico representando a Castilla León merced a la plaza de que dispone nuestra Federación.
Y por fin una de las mejores noticias de la temporada; sobretodo teniendo en cuenta lo costoso de su consecución. El CPLV MOZO GRAU se proclamó CAMPEÓN DE ESPAÑA JUVENIL, en un campeonato de gran nivel. La semifinal sirvió de aviso, cuando el conjunto madrileño de Tres Cantos empató el encuentro, a falta de pocos segundos para la finalización. Momento en el que el capitán , David Perez sacó la casta y volvió a anotar dando a todos los aficionados pucelanos la oportunidad de repetir por tercera vez la final del “grupo del 96”.
La final juvenil mostró un nivel impropio de la categoría con dos equipos empeñados en mostrar su calidad y conseguir levantar la copa. Como ya ocurriera en Valladolid hace dos años, nos vimos abocados a disputar el gol de oro. Trás una clara ocasión de Rubi con un tiro que golpeó el poste de la meta defendida de forma expléndida por Rodri; fue Miguel el que se convirtió en el héroe del partido, marcando el gol definitivo que permitía a los juveniles pucelanos vestir la medalla de oro.
Por otra parte felicitar al segundo equipo del club, que entró por derecho en el campeonato y luchó desde el primer hasta el último partido con gran mérito. Destacando el primer tiempo ante Jujol donde se llegó al descanso con un ajustado empate a 1. Gracias a todos los jugadores capitaneados por Bea, por brindarnos la oportunidad de disfrutar con su espíritu, a pesar de las bajas de última hora en la plantilla.
Pero la temporada sigue, así que sin apenas tiempo para las celebraciones, los infantiles del MOZO-GRAU ya piensan en el viernes, momento en que viajarán a Bilbao para disputar el Campeonato de España de su edad.
Dada la igualdad demostrada en la liga nacional, donde quedamos subcampeones, las cosas se presentan muy difíciles. Trás el conjunto de Mallorca que parte como claro favorito, existen otros 5/6 equipos con “herramientas” suficientes para plantarse en la final, por lo que el pronóstico es complicado.
Esperamos ver en las gradas de Bilbao un buen número de seguidores animando a nuestro equipo.